F. Varela – Entrevista a Christian Rodríguez, Secretario General de Gestión Pública

Elradardelsur.ar 8/07/2025

En la edición de esta mañana de EL RADAR RADIAL dialogamos con Christian Rodríguez acerca de la situación que está atravesando la población del distrito y las diversas estrategias que lleva adelante la gestión del intendente Watson para contener y asistir a los ciudadanos.

Remarcó que, sin el apoyo del estado, hay obras que la iniciativa privada no las va a hacer, como por ejemplo, el mantenimiento y la construcción de nuevas rutas. Lamentó que el Presidente ponga el recorte de gastos por encima del interés general de la población, no solo en infraestructura, sino en salud, medicamentos, educación, jubilaciones, entre otros rubros.

Señaló que ante la falta de trabajo las necesidades aumentan y que la gente demanda el apoyo del estado, que, por supuesto, debe ocuparse, no solo generando empleo, sino dando respuestas en situaciones concretas.

Dijo que la demanda de alimentos crece, no solo en comedores e instituciones sino también de vecinos que se comunican al 0800 999 1234 para pedir ayuda en este tema. En el último semestre los pedidos se han elevado en un 60 por ciento.

Especificó que 11 billones de pesos que deberían haber llegado a la provincia desde el estado nacional no fueron girados, lo que recortó también los ingresos de los municipios.

Con todos estos inconvenientes, el municipio ha llevado adelante obras con fondos propios y la ayuda del gobierno provincial. Remarcó que cada obra concretada se ha hecho con planificación y objetivos claros, ya sea para agilizar la circulación como para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Sobre el cierre de vialidad nacional, dijo que es una gran preocupación y aseguró que el presidente Milei anticipó que venía a destruir el estado desde adentro y lo está cumpliendo.

Contrariamente, el gobernador Kicillof ha continuado las obras, en la medida de lo posible, por ejemplo, con el avance de ruta 53 en Varela y la ruta 3 en el interior de la provincia.  

El tamaño del distrito y la cantidad de habitantes, hacen que la demanda de mejoras no pueda ser satisfecha en su totalidad, todo lleva tiempo, esfuerzo y planificación para asegurar la mejor distribución de recursos, se avanza en la medida de las posibilidades.

Destacó que en el área salud se tomó la decisión de mejorar el equipamiento para la prestación de quimioterapia en la UPA, con recursos municipales, cuando a nivel nacional se cortaron las prestaciones oncológicas.

Por último, ponderó la labor de los funcionarios públicos como un servicio a la ciudadanía, que debe ir más allá de tiempos electorales, para continuar durante toda la gestión, escuchando y respondiendo a las necesidades de todos los vecinos.

En cuanto a las próximas elecciones consideró que, ante la gravedad de la situación actual, se necesita de aquellos que quieran comprometerse, desde el joven que recién se integra hasta los que más experiencia tienen, reunidos todos dentro del proyecto político que lidera el intendente Watson. La unidad es necesaria para desarrollar una propuesta que entusiasme a los votantes para vencer en las urnas al gobierno de Milei.

Comentarios

Otras imágenes