Polémica entre Bullrich y Kicillof por los 24 policías bonaerenses cesanteados

Elradardelsur.ar 24/07/2025

Kicillof desplazó a 24 efectivos de la Bonaerense por supuestos vínculos con Maximiliano Bondareko, ex comisario inspector y actual candidato a diputado por ALLA – Alianza la Libertad Avanza, en la Tercera sección electoral para las elecciones legislativas de setiembre. La ministra Bullrich denunció "persecución política".

El gobierno bonaerense, bajo la administración de Axel Kicillof, cesanteó en las últimas horas a 24 oficiales superiores de la Policía provincial bajo sospecha de una “acción conspirativa” y que operaban desde las propias oficinas ministeriales en favor de Maximiliano Bondarenko.

La acusación principal contra los agentes radica en que “realizaban tareas políticas” para Bondarenko. Más grave aún, estaban abocados a “elaborar un proyecto de ‘reforma de la Policía’, en la que se auto incluían en niveles de conducción jerárquica”.

La ministra de seguridad de la Nación reaccionó ante la medida y publicó en su cuenta de X: "El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. Pura persecución política". “No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total”.

Y agregó:  "El gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor".

Entre los cesanteados se encuentra toda la dirección de la Policía Ecológica (Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas), incluyendo al comisario mayor responsable de esta dependencia.

Durante los procedimientos en la jefatura y otras delegaciones, se encontraron hojas con membretes de LLA y hasta fondos de pantalla con imágenes del “León” que identifica al Presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, señaló que la conducción de la Bonaerense elevará todas las actuaciones internas a la Justicia Penal para determinar si los implicados cometieron algún delito.

Por ahora, se los vincula con infracciones a la ley Orgánica de la Policía, específicamente el Decreto Ley 9.550 (de 1980), cuyo Artículo 58, Inciso 10, sanciona con “cesantía o separación de retiro” a quienes “intervengan, o de cualquier forma participen en política, en la organización de los partidos políticos o en su gestión, salvo el personal retirado”.

Comentarios

Otras imágenes