Elradardelsur.ar 14/04/2025
En el marco de un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Unidad Operativa Federal Morón confiscaron gran cantidad de mercadería ilegal por una suma multimillonaria, en dicho partido bonaerense.
El procedimiento se inició en horas de la madrugada, en el marco de un operativo montado con el fin de asegurar el normal funcionamiento del transporte público, efectuando para ello controles tanto sobre micros y terminales de ómnibus, a causa del paro nacional ocurrido el jueves 10 del corriente mes.
En esa circunstancia, el servicio de brigada procedió en la intersección de la calle Boulogne Sur Mer y colectora de la Autopista Ricchieri, a la detención de un micro de larga distancia, que se hallaba curiosamente con la totalidad de sus ventanillas cubiertas de forma precaria, hecho que llamó la atención de los uniformados.
Asimismo, y durante la identificación del conductor, se determinó que no poseía registro habilitante, advirtiendo además que en el interior del micro se observaron una gran cantidad de bultos con nylon y cinta de embalar entre los pasajeros.
Posteriormente, al requerírsele la documentación que respalde el irregular traslado de la mercadería (no sólo en bodega, sino en pasillos y asientos), el chofer indicó carecer de la misma, manifestando que su destino final era la provincia de Mendoza.
A su vez y durante dicho operativo, se estableció que otro micro y con las mismas características se hallaba próximo, logrando otra brigada detenerlo y detectando que también llevaba mercadería en las mismas condiciones ilegales.
En consecuencia, los efectivos federales realizaron la consulta al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de Morón, a cargo del Dr. Martín Ramos, Secretaría Nº2 a cargo del Dr. Germán Cancela, quien dispuso el secuestro de la mercadería mencionada.
Cabe aclarar que, para mayor seguridad, por cuestiones operativas y con anuencia judicial, los micros fueron trasladados a la División Unidad Operativa Federal Ezeiza.
Una vez allí, se efectuó una minuciosa inspección y posterior secuestro de 301 bultos que contenían diversas prendas textiles y patentes por valor aproximado de 2.500 millones de pesos.
Los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley sobre Marcas y Designaciones y a la ley Penal Tributaria