Elradardelsur.tv : 01/03/2016
El Presidente Mauricio Macri inauguró este mediodía las sesiones ordinarias en el Congreso.
"Lo primero es reconocer que no estamos bien, aunque nos duela, pero es la forma de poner el punto de partida en búsqueda de ese horizonte que todos soñamos", afirmó el presidente.
"Encontramos un Estado plagado de clientelismo, de despilfarro y corrupción que se puso al servicio de la militancia política", dijo al señalar un crecimiento del empleo público del 64% entre 2003 y 2015, con el fin de "camuflar el desempleo con empleo público". "Nos engañaron, ocultaron desempleo con empleo público", agregó y señaló "la inaceptable cantidad de compatriotas que están en la pobreza en un Estado que no ha parado de crecer y no brinda prestaciones
En un discurso que duró una hora, el presidente blanqueó lo recibido tras las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner en todos los ámbitos: economía, justicia, infraestructura, salud y educación. "Donde más decadencia hemos encontrado es en la infraestructura, se hicieron muchas licitaciones y se gastó mucho dinero y los trenes, las comunicaciones están deteriorados o saturados", cuestionó, La bancada K Interrumpió con abucheos y gritos el discurso del Presidente  Macri tras lo cual el mandatario pidió "respetar el voto de la democracia".
"Que defienda al pueblo", se escuchó en el Parlamento mientras el jefe de Estado hablaba de la inflación, por lo que la vicepresidenta Gabriela Michetti tuvo que reclamarle calma a los diputados y senadores presentes.
Enseguida, Macri acotó: "Señores, hay que respetar el voto de la democracia", palabras que culminaron con un silencio absoluto por parte de los K
Luego continuó su discurso
En el PAMI hemos encontrado despilfarro y corrupción como en las peores épocas" y cuestionó la existencia de "militancia política como en el caso del Hospital Posadas" que depende de Nación.
"En la Argentina no creció el empleo en los últimos años tanto por la inflación como por los impuestos y por las malas políticas aplicadas".
"Aún hay más de 3 millones de argentinos que trabajan en negro, el trabajo en negro pone a los trabajadores en situación muy vulnerable. Pero sí lo que creció fue el empleo público. Hemos encontrado un Estado plagado de clientelismo y un Estado al servicio de la militancia política y de destrucción de la carrera de los trabajadores públicos"
Â
Luego dedicó su elocución para defender sus primeras medidas gubernamentales y trazar algunos ejes de lo que será su mandato.
"Este gobierno va a cambiar al Historia", dijo.
Â
Principales medidas anunciadas
Justicia.Â
Macri anticipó "impulsaremos una agenda de reforma de la Justicia, para fortalecer su independencia y mejorar su funcionamiento". Además, pidió al Congreso que acelere la designación de los jueces de la Corte Suprema, y que se trate con velocidad los proyectos de la reforma del Código Procesal Penal, la Ley del Arrepentido y el decomiso de bienes provenientes del crimen organizado.
Â
Jubilados. El presidente expresó "los jubilados serán prioridad para nosotros". Trabajaremos para normalizar lo pendiente y diseñar una respuesta al reclamo del 82% móvil"
Â
Asignación Universal por Hijo.
 Con respecto a este subsidio, el mandatario dijo: "Vamos a proponer ampliar la Asignación Universal por Hijo para llegar a cada vez más niños. 1.600.000 chicos que ya recibían asignaciones, pasarán a cobrar el máximo".
Â
IVA - prometióÂ "para cuidar a los que menos tienen vamos a proponer la eliminación delIVAÂ para los productos de la canasta básica alimentaria".
Â
Reforma Electoral. En relación a esta nueva reforma, Macri aclaró: "Impulsaremos una reforma política para terminar con la boleta de papel y unificar el calendario electoral. Ya hablamos con dirigentes de otros partidos y todos están de acuerdo".
Â
Ley de Universalidad de Educación. Una nueva ley que el gobierno "va a presentar un proyecto de Ley de Universalidad de Educación a partir de los tres años".
Â
Ley de Acceso a la Información Pública. "Esta ley será para tener un estado transparente y abierto a la comunicación. Me comprometo a publicar todos los datos, área por área, para que todos los argentinos sepan el estado en el que estaba Argentina en diciembre de 2015".
Â
Oficina Anticorrupción. "Fortaleceremos la oficina anticorrupción que encontramos desmantelada".
Â
Impuesto a las Ganancias. Sobre ganancias anunció que la modificación de escalas del Impuesto lo deberá tratar el Congreso lo antes posible. Durante su discurso, dijo: "Aumentamos en 160% el mínimo no imponible de impuesto a las ganancias para que dejen de pagarlo quienes no corresponde que lo hagan. El 75 por ciento de los contribuyentes que pagan este impuesto verán un beneficio en su bolsillo entre nueve y 22 por ciento".
Â
Ley de Ingreso Universal a la Niñez. Un nuevo proyecto impulsado por Carrió del que no se conocen detalles aún.
Â
Déficit fiscal. "Iremos bajando el déficit fiscal hasta llegar a cero en el cuarto año de mandato".
Â
Modernización. "Vamos a trabajar para que hasta el pueblo más alejado tenga acceso a internet".
Â
Â
Â
Â
Â
Fotos gentileza Dyn y Perfil