La PFA rescató a dos monos en cautiverio en la zona sur del conurbano bonaerense

Elradardelsur.ar 22/03/2025

En el marco de una investigación supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional en lo que respecta al cuidado y preservación de especies animales, la Policía Federal Argentina -PFA recuperó a dos monos carayá, que se encontraban cautivos en una vivienda del sur de la provincia de Buenos Aires.

La presente causa tuvo su origen en febrero del corriente año, cuando personal del Departamento Delitos Ambientales recibió una grave denunci; la misma refería que un domicilio ubicado en la localidad de Alejandro Korn, partido bonaerense de San Vicente, alojaba a dichos ejemplares; un macho negro y una hembra parda que se hallaban encerrados en una jaula y en condiciones de extrema insalubridad.

De esa manera y con intervención de la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora, a cargo de la Dra. Incardona, Secretaría de la Dra. María del Carmen Tucchi, los efectivos federales emprendieron diversas tareas de campo como así también de inteligencia, estableciendo la veracidad de la acusación e identificando el inmueble involucrado.

En ese contexto, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luís Antonio Armella, Secretaría N°6 del Dr. Marcos Alberto Frezzini, libró la correspondiente orden de allanamiento en esa finca, emplazada sobre la calle Honduras.

Los funcionarios policiales ingresaron en el lugar, donde lograron hallar a los dos primates, los cuales tendrían alrededor de 15 años de edad y habrían sido adquiridos desde muy pequeños. Además, identificaron e informaron de la causa a los cuatro moradores, siendo todos ellos argentinos y mayores de edad.

Del procedimiento participó personal de la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y de la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, encargándose de recuperar a las especies y posteriormente trasladarlas hacia Temaikén, el reconocido bioparque ubicado en el distrito de Escobar. Allí serán rehabilitados por diferentes profesionales, para luego ser derivados al santuario “Proyecto Carayá”, en la provincia de Córdoba, con el objeto de ser reinsertados en su hábitat natural.

Cabe destacar que estos ejemplares son originarios del norte de la República Argentina y también de otros países, como Brasil, Paraguay y Bolivia.

Los imputados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley de Protección de Fauna Silvestre (22.421) y por los actos de maltrato advertidos, cuyo delito infracciona a la Ley 14.346

Comentarios

Otras imágenes