Elradardelsur.tv – 14/09/2017
En el marco de los nuevos programas y herramientas que viene impulsando el Municipio para la asistencia y el fortalecimiento del sector productivo local, esta tarde se realizó el lanzamiento del Programa de Emprendedores.
La iniciativa impulsada por la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo, busca promover el empleo y mejorar el ingreso de la población mediante la generación de una herramienta integral para emprendedores y emprendimientos, y de esta manera conformar una red interna y sostenible de personas con iniciativa propia.
En el lugar estuvo presente el intendente municipal a cargo Andrés Watson, quien ponderó la presentación del programa y remarcó el acompañamiento del Municipio: “Esta herramienta va a ser muy útil porque los emprendedores no solamente tienen que tener la iniciativa y las ganas, sino que también es bueno que tengan al lado un Estado presente que pueda guiarlos, asesorarlos y darles herramientas para el éxito, sobre todo en estos momentos en que la economía del país no está acompañando para nada al desarrollo de la industria, emprendedores y cooperativistas”.
Watson recordó las épocas de cuando el intendente Pereyra organizaba misiones económicas y viajaban muchos empresarios varelenses al exterior a vender sus productos directamente, contrastándola con la realidad actual de apertura indiscriminada de importaciones: “debemos estar unidos y organizados trabajando con la entrega de este programa para emprendedores o con cualquier otra herramienta que podamos generar desde el Municipio para cambiar la realidad de los varelenses”; y agregó: “es en estos momentos donde me van a ver de pie y peleando al lado de los vecinos, emprendedores, cooperativistas y empresarios ”.
Por su parte el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo; Martin Pollera, fue el encargado de brindar los detalles del Programa, que contará con las siguientes herramientas:
- Escuela de Emprendedores: acompaña capacitando durante un cuatrimestre al emprendedor brindándole el ABC de las herramientas teóricas y prácticas para quienes deseen desarrollar un emprendimiento productivo. Estará dividido en 4 módulos de aprendizaje con tutorías personalizadas
- Paseo de Compras Virtual: un nuevo canal de comercialización en el cual se pone a disposición en la web oficial del Municipio un catálogo de oferta de los productos de los emprendedores locales, agrupados por rubros, con datos, fotos y descripciones específicas, con el propósito de aumentar sus ventas.
- Espacios de Comercialización de Compre Local: su fin es crear nuevos canales para que los emprendedores varelenses vendan su producto de forma directa al consumidor, prescindiendo de intermediarios para así disminuir el precio final y aumentar la ganancia del emprendedor local.
- Responsabilidad Social Empresaria: se propone generar un vínculo entre emprendedores y el sector empresarial a través de un padrinazgo bajo la forma de apoyo económico, materias primas y/o maquinaria, entre otros.
Para conocer más acerca del programa y de la Escuela de Emprendedores, los interesados pueden comunicarse con el IDEL – Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo, al teléfono 4275 – 8400; o bien dirigirse a la sede UNAJ, ubicada en la Avenida Calchaqui al 6000 de lunes a viernes de 9 a 15 hs.