F. Varela: Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato de la vejez

Elradardelsur.ar – 15/06/2022

En el marco del día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato de la vejez, estuvimos en la plaza San Juan Bautista en la Expo Feria Mayores Varela Activa.

El RADAR DEL SUR charló con el Dr. Nicolás Albarracín, Director General de políticas inclusivas en vejez y discapacidad de la secretaría de Desarrollo Social. Quien comenzó contando que “la idea es darle un rol activo a las personas mayores”, “que sean protagonistas de su vejez y como así también actores sociales involucrados en la vida diaria”.

El Dr. Nicolás Albarracín contó cómo es la vida de los residentes del Hogar de Ancianos Municipal "Sallares" y las actividades que desarrollan. "La política de vejez apunta a que el hogar sea su casa, ellos toman sus decisiones y se involucran en sus quehaceres diarios”.

Cuando le preguntamos cuál había sido el motivo por el que se involucró tanto con la gente mayor, Nicolás respondió “por mi formación, soy gerontólogo, estudio sobre la vejez y tengo la suerte de poder trabajar en Varela”, “cuando uno hace lo que le gusta, el tiempo y la dedicación son otros y pone un plus, amor a las tareas”.

Respecto del Hogar de Ancianos "Sallares", contó que hay 26 residentes actualmente y que ellos participan activamente de las actividades, como el día de hoy donde, los mismos recitarán un himno en la plaza, que fue creado por ellos junto con la docente de música Laura Keler. 

Nicolás dijo que los ancianos tienen una grilla de actividades, que es votada por ellos de acuerdo a las actividades que deseen hacer, como por ejemplo tener una huerta y agregó “el municipio implementa las propuestas elegidas”.

Emocionado expresó “tenemos la suerte de tener un programa de cuidadores, un hogar y un centro de día municipal”, esté último aún no se encuentra habilitado, y sentenció “hay procesos que son muy largos y la pandemia nos jugó una mala pasada” pero a su vez destacó “Varela tiene gran experiencia en lo que es políticas de vejez”.

Por otro lado, mencionó que implementaron un ropero comunitario, donde los vecinos pueden donar cosas y así los residentes del hogar, elegir qué ropa quieren utilizar, “la idea es devolverle el derecho a que puedan elegir qué ponerse” dicho esto, invitó a todos los vecinos a que puedan conocer el hogar, el mismo está ubicado en la Calle Cariboni y La Ancianidad, allí se hace una propuesta de visitas formal, el lugar cuenta con un protocolo de seguridad, donde luego de organizar las visitas pueden pasar tiempo con los ancianos.

Para finalizar, expresó “La política de vejez apunta a que el hogar sea su casa, ellos toman sus decisiones y se involucran en sus quehaceres diarios”.

Comentarios

Otras imágenes