Emprendimientos Varelenses

elradardelsur.tv-12/05/2019

La Expo Emprendedores ya es un clásico de Florencio Varela. Por quinta vez vecinos varelenses exponen sus productos en la Plaza San Juan Bautista. EL RADAR DEL SUR  te muestra algunas de la opciones que podés encontrar en la feria que ya es un clásico del distrito.

Laura es la responsable de "El Patio de mi Casa", productos realizados en tela para la decoración del hogar como alfombras, manoplas, individuales, manteles, entre otros. Hace 16 años que lleva a cabo el emprendimiento y cuenta con dos locales en el barrio Villa del Plata.

 "El Patio de mi casa es mi sustento de vida, gracias a este emprendimiento puedo mantener a mis dos hijas", explicó Laura quien se capacita en la Escuela de Emprendedores donde adquiere las herramientas necesarias para llevar a cabo su proyecto."La gestión de Watson es muy buena, antes no se veía esto en Florencio Varela", dijo Laura.

Por el rubro de la gastronomía,  se encuentra "Fernando es el sabor", un emprendimiento donde se especializan en cocinar pizzas a la piedra. Fernando, el responsable del proyecto dijo "No es complicado hacer un emprendimiento, solo hay que tomar decisión y tener voluntad. Te podés capacitar y tener todas las herramientas para facilitar el negocio".

Marcela, otra vecina varelense que emprende "Venecia" cerámica artesanal. Ella comenzó en la Escuela de Arte donde realizaba maceta y otros objetos para vender a sus compañeros y profesores. Así llegó a la Escuela de Emprendedores. "Es una posibilidad única que nos da el municipio, es grandioso porque podemos trabajar.Estamos muy agradecidos por las oportunidades", dijo Marcela y agregó "Nos capacitaron para vivir de lo que nos gusta hacer y eso es lo más importante".

Por su parte, está "Laboratorio de Madera" un emprendimiento familiar donde venden juegos de madera pedagógicos.  "Nosotros somos un emprendimiento de juegos de madera donde le aplicamos la pedagogía Montessori y Pikler. Nos dedicamos a esto porque nos encanta y nos ayuda económicamente", explicó Mónica, la responsable del proyecto.

Una propuesta ideal para profesionales de la salud que se dedican a la psicopedagogía y a la terapia ocupacional. "La escuela de emprendedores nos impulsó a estar en feria para que los vecinos de Florencio Varela nos conozcan, es impresionante la llegada que tenemos", expresó Mónica, quien además agregó "Nos llena el alma ".

Para los amantes de la naturaleza, se encuentra el stand de "EcoFlor" una cooperativa de trabajo a cargo de Ángel, quien vende plantas ornamentales."Somos una cooperativa conformada por 19 familias. Cada una trabaja de manera independiente frente a diferentes cuestiones", dijo Ángel, el responsable del emprendimiento. La gran mayoría de las familias miembros viven en Villa San Luis y La Capilla, un lugar donde se presentan diferentes problemas que perjudican su labor como las calles en malas condiciones que dificultan la circulación a la hora de llevar la producción, la inseguridad, la iluminación, entre otras cosas. 

"Agredecimiento total al municipio, antes no teníamos esta posibilidad. Todos los que venimos queremos progresar y crecer. No queremos que nos regalen nada, solo queremos trabajar. Si se implementa esta forma de trabajo, es una garantía para el futuro", explicó Ángel y añadió, "Cuántas familias podrían salir de los problemas de economía si vienen a capacitarse en la Escuela de Emprendedores".

Además, agregó "cada persona sin trabajo debe sentirse mal, pero acá se abrió la posibilidad, el que tiene ganas puede progresar".
 

Comentarios

Otras imágenes