Elecciones 2025 – Frente “Fuerza Patria”: acuerdo de unidad en el peronismo bonaerense

Elradardelsur.ar 10/07/2025

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa confirmaron el acuerdo, luego de una reunión en La Plata; las negociaciones continuarán durante los próximos diez días para terminar de definir el reparto de las candidaturas.

El frente estará conformado por un amplio abanico de partidos: Nuevo Encuentro, Frente Grande, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Innovar (sector vecinalista de Bragado) y el Partido de la Victoria.

Entre quienes firmaron el acta constitutiva figuran Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno), el ministro de Infraestructura bonaerense y Máximo Kirchner por el PJ; Martín Sabbatella por Nuevo Encuentro; Mario Secco (Ensenada) por el Frente Grande; y el diputado provincial Gustavo Pulti por Acción Marplatense.

Aunque se logró un acuerdo para listas conjuntas, aún persisten las diferencias sobre la proporción de representación que corresponderá a cada espacio en las ocho secciones electorales. Uno de los puntos de discusión es quién definirá los nombres que encabezarán las boletas.

Los tres principales referentes del espacio coincidieron en que los valores del programa sean militar la justicia social, la defensa de la soberanía, levantar las banderas de Memoria Verdad y Justicia, entre otros.

Uno de los puntos de diferencia lo generó la idea de poner como bandera principal la consigna "Cristina Libre" antes que otras posturas como las diferencias programáticas entre el Gobierno bonaerense y el del libertario Javier Milei.

En el encuentro que mantuvieron el lunes, ya habían planteado coincidir en una agenda común en torno a los principales problemas económicos como la preocupación por despidos, cierre de fábricas y PyMEs, la caída del consumo; como así también la crisis energética, la caída de la recaudación y falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias, que se reforzó con los ataques que emitió el presidente contra los gobernadores en una entrevista que brindó el miércoles por la mañana; además, se puso sobre la mesa abordar la disolución de Vialidad y expresar la  preocupación por las obras abandonadas y por el mantenimiento de las rutas.

Comentarios

Otras imágenes