El próximo sábado, Milei anunciaría una baja de retenciones en La Rural

Elradardelsur.ar 23/07/2025

Según trascendidos, el gobierno nacional aliviará la carga impositiva del sector, mediante una medida que el jefe de estado anunciará durante el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Esta vez -dicen en off- será una medida permanente, no transitoria.

Una fuente confiable aseguró que será un anuncio sobre derechos de exportación, uno de los reclamos más repetidos por la Mesa de Enlace.

Dicen que Milei planea una entrada triunfal, en auto, desde la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y, además, por el ministro de Economía, Luis Caputo. Un rol estelar para la hermana y el ministro estrella.

Entre el 27 de enero y el 30 de junio, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.

Tras el vencimiento de la medida, todos los productos volvieron a su alícuota original, salvo el trigo y la cebada. Es estos se les mantuvo una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.

El aporte del campo en materia de derechos de exportación es importante: en 2024, las principales cadenas de granos aportaron US$ 5350 millones por ese concepto.

Otras versiones dan cuenta que lo que el Gobierno anunciaría es terminar con las retenciones a la carne de novillo, hoy del 6,75%. El año pasado, durante la Rural, Milei comunicó el fin de los derechos de exportación para la carne de vaca, la leche y la carne porcina. Se estima que el costo de eliminar por completo los derechos de exportación en la carne vacuna treparía a US$186 millones.

En 2024 Milei hizo anuncios que aún no se cumplieron. Esa vez dijo: “Vamos a modificar el manejo contable del ganado, de modo tal que se pague ganancia sobre la venta y no sobre el engorde. Vamos a implementar un régimen de riego para zonas marginales. También avanzaremos en un régimen de amortización acelerada de los toros con valor genético, para incentivar la innovación y la inversión”.

Comentarios

Otras imágenes