Elradardelsur.ar 22/01/2025
La resolución se tomó tras una reunión entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (Soeia) y el gobierno de Axel Kicillof, que pagará parte de los salarios.
La planta de la empresa fabricante de margarinas y aderezos Dánica, cerró en diciembre de 2024 y dejó sin trabajo a un centenar de empleados tras 80 años de actividad, pero el próximo 27 de enero, reabriría sus puertas.
Sin embargo, no todos los trabajadores volverán a sus puestos, dado que muchos aceptaron los retiros voluntarios que les ofreció la empresa al cerrar.
La medida fue posible tras un acta firmada este martes entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (Soeia) y el gobierno de Axel Kicillof que, a través de un programa especial del Ministerio de Trabajo, se comprometió a implementar para el caso, una asistencia económica con el objetivo de abonar parte de los salarios de los trabajadores.
Tras una serie de arduas negociaciones con la mediación de funcionarios del gabinete del ministro Walter Correa, el Gobierno bonaerense habilitó la posibilidad de que Dánica se sume al Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (Preba), herramienta que existe desde 2008 y que ayuda a las empresas a afrontar los gastos salariales. Los trabajadores percibirían entre el 65 y el 70% del salario aceitero propuesto por la compañía más el resto que abonaría el Preba.
Si bien la planta había detenido su producción en octubre de 2024, cuando anticipó vacaciones al personal y lanzó un plan de retiro voluntario, a fin de diciembre pasado confirmó el cierre. Entre las causas que llevaron a esa decisión la empresa señaló el desfasaje de los costos y los altos costos laborales. A esto sumaron dificultades logísticas y de comercialización, y una profundización en la caída de ventas.
Fundada en 1939 por un inmigrante danés, Dánica fue adquirida en 2011 por el grupo brasileño BRF y luego, en 2019, pasó a formar parte de Dorada, perteneciente a Grupo Beltrán, una firma cordobesa dedicada a la industria láctea y frigorífica.
Fuente: La Nación