Elradardelsur.tv-24/07/2019
Conociendo a los postulantes de Florencio Varela, EL RADAR DEL SUR entrevistó a Pablo Alaniz, pre candidato a Intendente por Juntos por el Cambio. Representando a María Eugenia Vidal y al presidente Mauricio Macri, el referente se prepara para dar pelea en estas elecciones y cambiar la realidad de Florencio Varela.
Su equipo viene realizando un arduo trabajo para mejorar los aspectos más importantes del distrito.
"Varela ha recibido en los últimos 3 años $700 millones en distintos fondos. Esto figura en la web del Ministerio de Economía de la Provincia. Yo creo que a nivel local no pueden resolver problemas pese a que los fondos están", explicó. Además, detalló "Se transfieren fondos para un paso bajo nivel, lo hacen con la altura incorrecta. Derivan dinero para asfaltar los barrios, te hacen una capa electoral que dura 3 meses o se invierte en educación y no lograron terminar las obras en las escuelas".
Tras ser consultado sobre si los fondos que envían desde nación y provincia eran desviados, dijo: “Eso lo tiene que determinar la Justicia. Queremos que los funcionario públicos sean quienes rindan cuentas de su patrimonio”.
Con respecto al sistema de salud que rige en Varela, detalló “El primer nivel de complejidad son las salitas, el segundo el hospital Mi Pueblo y el tercer nivel la institución El Cruce. En la medida que no se pueda solucionar los problemas en los centros de salud, los hospitales van a colpasar porque no están preparados para tantas consultas”.
En ese sentido, una de las propuestas es construir Centros de Salud en cada barrio para que “funcionen las 24 horas, con un médico clínico, un equipo de rayos y los elementos necesarios para mejorar la calidad de vida de los varelenses”.
Teniendo en cuenta el mal estado de algunas escuelas públicas, aseguró “Nosotros pedimos un informe para ver qué hicieron con la plata de todos los varelenses, no solo desde el punto de vista de la infraestructura sino también con la comida de nuestros chicos”.
En ese marco, uno de los proyectos es que en todos los niveles, desde el maternal hasta la secundaria, garantizarán “obras de infraestructura necesarias para que los alumnos estudien seguros, con calefacción y un edificio en condiciones”.
Otra de las cuestiones que preocupan a los vecinos tiene que ver con el mal estado de las calles en algunos barrios. "Muchos varelenses manifestaron que en la Municipalidad, sus calles de tierra figuran como asfaltadas. Es por eso que lanzamos una página web para que puedan manifestar los problemas que atraviesan para ir luego construir un mapa real que contraste con el del municipio", afirmó.
Por otro lado, algo que preocupa al distrito es la inseguridad. Al respecto, una de las grandes propuestas es un “Plan Integral de Seguridad” que permita utilizar mejor los recursos y cuidar a los policías.
“Nuestra idea es colocar cámaras de seguridad que cuenten con una ubicación estratégica y que los móviles estén en condiciones. Tenemos que cuidar a los policías y asegurarnos de que tengan todo lo necesario para cuidarnos”, detalló.
El desempleo es otro de los temas que abunda en el distrito. “Nosotros tenemos la oportunidad de que el comercio elija Florencio Varela y que tome mano de obra local para que no sea una ciudad dormitorio”, dijo Alaniz.
“Una de las propuestas es simplificar la burocracia municipal a la hora de habilitar el comercio e incentivar la creación de polos gastronómicos para que las industrias se instalen con beneficios impositivos locales, desarrollando la producción y el trabajo”, garantizó.
Por último, el pre candidato le habló a la comunidad: “En las estas PASO tenemos una oportunidad histórica de elegir si queremos vivir como en los últimos 25 años o si apostamos a dar vuelta la página y darle la oportunidad a un nuevo equipo”.
“Tenemos la oportunidad de decirle a Watson y Pereyra que en Varela terminó la zaraza”, concluyó.