Elradardelsur.ar 18/10/2024
Ginés González García falleció en Buenos Aires, a los 79 años. Estaba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao, donde luchaba contra un cáncer. Había nacido 31 de agosto de 1945, en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos y se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba.
La noticia causó sorpresa en el mundo de la política.
La familia publicó en su cuenta de Instagram: “Con mucha tristeza hoy despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas. Fue hijo, hermano, padre, abuelo y amigo. Su paso por este mundo dejó una huella y una impronta que seguirán abriendo caminos en cada uno de nosotros y nosotras”.
En enero de 2002 fue nombrado ministro de Salud de la Nación por el gobierno de Eduardo Duhalde, cargo que mantuvo cuando fue ratificado por Néstor Kirchner en 2003. Antes, entre 1988 y 1991, había ocupado el mismo puesto, pero en la Provincia de Buenos Aires, bajo la administración de Antonio Cafiero.
Durante la presidencia de Cristina Kirchner fue designado embajador en Chile, cargo que ocupó desde diciembre de 2007 hasta finales de 2015.
En 2019, Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada y lo eligió para que volviera a liderar el Ministerio de Salud. En ese cargo debió afrontar el desafío durísimo que implicó la pandemia de coronavirus.
En las últimas horas, Ginés González García había sido noticia porque la Cámara Federal confirmó su procesamiento por el escándalo del denominado “Vacunatorio VIP”.
A finales de mayo de 2024, González García decidió hablar para defenderse de las acusaciones por las irregularidades en la vacunación durante la pandemia de COVID-19 y aseguró que el ex presidente Alberto Fernández no le dio la posibilidad de explicar su versión de las acusaciones que recibió. “Me declararon culpable antes de que yo me pudiera defender”, dijo el ex funcionario, quien afirmó que se sintió “abandonado políticamente” tras lo sucedido.
Aseguró que no cometió ningún delito: “La jueza, de entrada, archivó la causa y dijo que no es ningún delito. Después aparecieron los fiscales y sabemos que la Justicia hace las cosas largas. Yo estoy totalmente tranquilo y en paz con mi conciencia”.