Alaniz compartió un viaje en colectivo junto a los vecinos 

Elradardelsur.tv-19/07/2019

Como cualquier pasajero, Pablo Alaniz, Maximiliano Bondarenko y la candidata a concejal Camila Parra tomaron el colectivo de la línea 383 ramal 9, desde barrio Centro hasta el barrio Luján para seguir conociendo y escuchando la realidad de los varelenses. 

Durante el viaje, los vecinos que reconocían a los referentes se acercaban a saludarlos, otros los miraban tímidamente y sonreían pero no se animaban a acercarse. Con algunos de ellos conversaron sobre el trayecto que realizan a diario para llegar a sus trabajos o a sus casas.

Fiel a su estilo, Alaniz continuó con su habitual charla sobre los problemas que atraviesan los vecinos. Muchos de ellos manifestaron el mal funcionamiento del servicio de transporte público en el distrito. Contaron que esperan durante más de veinte minutos o media hora por cada vez y que, cuando algún vehículo se demora, viajan como “ganado”. 

A primera hora de la mañana y en horario escolar, los colectivos están colapsados, provocando que muchas veces no se detengan. Al respecto, Alaniz les dijo que,  habían decidido hacer el viaje en colectivo “por las continuas quejas de los vecinos sobre el funcionamiento de los mismos”. Los vecinos le agradecieron por su empatía y manifestaron que nunca nadie había hecho esas cosas junto a los vecinos.

Otro de los problemas que remarcaron fue el estado de la calles, ya sean de tierra como de asfalto. En el primer caso, porque durante los días de lluvia el barro hace que los vehículos se queden estancados. Además,  las calles están tan rotas, como es el caso de Paso de la Patria, que la circulación se vuelve imposible y los autos se dañan enseguida. Incluso, por este motivo las empresas deciden dejar de circular por las zonas más difíciles.

Por otro lado, hablaron sobre la obra del Metrobus y remarcaron que esperan que sea un beneficio real para los vecinos que viajan a diario, dado que algunos trayectos se hacen realmente eternos por la cantidad de vehículos en hora pico.

Creen que va a servir para reordenar el tránsito, para seguridad de los vecinos. Aunque en Varela hay muchas otras cosas por hacer, le dan la bienvenida al progreso en la ciudad y entienden que lo que no se hizo en 25 años a nivel local no es responsabilidad ni competencia del gobierno nacional.
 

Comentarios